¿Conoces tu Himno Nacional Mexicano?

Fue escrito en 1853 por Francisco González Bocanegra, musicalizado por Jaime Nunó, y estrenado el 15 de septiembre de 1854. Del Himno Nacional Mexicano, señalan los expertos que se trata de la segunda más bella obra de ese carácter, superado apenas por La Marsellesa, el Himno Nacional de Francia. A siglo y medio de existir, se entiende que la letra del Himno Nacional Mexicano conserva su valor simbólico, aunque su poética corresponde al estilo y pensamiento liberales del siglo XIX. Así, sin perder su belleza literaria y compositiva, además de su relevancia histórica, debemos entender que el contexto en el que nos encontramos difiere enormemente del ambiente bélico que ocupó la historia mexicana en ese siglo.

Conviene saber que el Himno Nacional de México se interpreta y canta de forma reglamentada, restringiendo su uso a conmemoraciones oficiales (la ley correspondiente se publicó el 8 de febrero de 1984).

Desde 1855 se eliminó de la ejecución de varias estrofas que aluden al dictador Santa Ana y al primer emperador lturbide. Desde el 20 de octubre de 1942, el gobierno determinó, a través de la Secretaría de Educación Pública, que la ejecución incluya sólo dos de las 10 estrofas, intercalando en ellas cinco veces el coro.

*Coro

Mexicanos al grito de guerra (el siglo XIX lo pasamos en guerra) el acero aprestad y el bridón. (tomen espada y caballo) Y retiemble en su centro la tierra, (es una advertencia a posibles enemigos) al sonoro rugir del cañón. (se refiere al propio hecho de la guerra)

*Estrofa 1

Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva (los héroes eran coronados…) de la paz el arcángel divino, (… con coronas trenzadas, en la antigüedad) que en el cielo tu eterno destino (y se alude a un futuro de éxitos…) por el dedo de Dios se escribió. (previstos para México)

Mas si osare un extraño enemigo (pero si el enemigo se atreve…) profanar con su planta tu suelo, (a invadir el territorio nacional…) piensa ¡oh Patria querida! que el cielo (el país será defendido en las armas) un soldado en cada hijo te dio. (por el patriotismo de cada mexicano)

Cesiah Alanis

Septiembre 2016.